
Como soltar lazos que atan para no repetir historias familiares.
Para poder crecer, un árbol necesita raíces sanas, firmemente conectadas al suelo. De hecho, cuando las raíces son débiles o inestables, una planta no puede florecer por completo.
Por supuesto, no son el único factor que contribuye al crecimiento del árbol. En algún momento de su vida, depende de la planta encontrar el camino hacia la luz. Sin embargo, son las raíces, sobre las que se asienta el árbol. Así es como funciona la naturaleza. Y así es como funcionamos nosotros también.
LA INFLUENCIA DE TUS ANCESTROS EN TUS ELECCIONES DE VIDA.
Nuestros padres son parte principal de nuestras raíces. Para bien o para mal, nos trajeron aquí. Por lo tanto, esta conexión natural no se puede ignorar incluso si a veces (¡a menudo!) tenemos problemas con ellos. Los rechazamos, los combatimos , los culpamos. Pero siguen siendo nuestros padres, y nos dieron la vida.
Incluso cuando pensamos que alcanzamos la independencia tan buscada de ellos, todavía llevamos su presencia con nosotros a lo largo de nuestras vidas.
Lo que no se resuelve con tus padres no desaparece automáticamente, sino que aparece inconscientemente en nuestras relaciones.
Quiénes somos hoy, cómo nos relacionamos, cómo experimentamos la confianza y la autoestima depende en gran medida de las primeras experiencias que adquirimos cuando éramos bebés, niños pequeños y adolescentes.
Naturalmente, cuando nos convertimos en adultos y somos emocionalmente independientes , somos responsables de nuestras propias decisiones y felicidad. Al menos, así debería de ser, para vivir relaciones saludables.
Existe en nosotros “la buena conciencia“ y “la mala conciencia”. La primera, es la que hace que las personas que conforman la familia, quieran ganar méritos para pertenecer con mayor fuerza al clan, y por amor ciego, repiten y perpetúa algún rol que ha vivido alguno de los ancestros en la familia (Abandono, soledad, ausencia de hijos, suicidios, divorcios, desamores, fobias etc.)
La mala conciencia es la que hace que la persona se rete así misma, y escuchando a la voz de su corazón, quiera trascender e ir más allá de los designios familiares. Un proceso nada fácil y que requiere de una gran valentía. A veces requiere de un camino en soledad, pero en conexión con esa consciencia mas grande que no se limita solo a la de la familia.
INDICACIONES PARA NO REPETIR LOS DESTINOS DE TUS ANCESTROS Y CAMINAR LIBRE.
A continuación te voy a compartir algunas sencillas indicaciones, para que puedas conectar con ese amor interno más elevado, y no repitas el destino de tus ancestros, sino que puedas caminar tu vida diferente a ellos, desde el amor y el respeto hacía todos.
- Trata de no juzgar a tus ancestros y de no estar en contra de aquello que tuvieron que vivir. Si los condenas, también lo haces contigo y sin darte cuenta, debido a que inconscientemente tu amor ciego tratará de compensar tu rechazo, repetirás su historia.
- Acepta cada cosa que vivieron tus ancestros con amor y como fue, entendiendo que el destino es más grande que nosotros mismos y que todo lo vivido es inevitable.
- Honra a tus ancestros, sobre todo, ellos hicieron todo lo que pudieron dentro de sus posibilidades, y viviendo lo que vivieron, hicieron posible que tu ahora estés aquí y leas estas palabras.
- Acuérdate de agradecer internamente cada día a los miembros de tu familia, el poder tener la vida, es todo lo que necesitas, ya eres un adulto y el resto te toca realizarlo a ti.
- Se humilde, vive con gratitud, acepta tu destino, pues es más grande que tu, recuerda el regalo más grande que tienes es la vida, y que estás aquí para descubrirte a ti mismo y no para juzgar o criticar a los demás. Cambia tu, ábrete a lo desconocido a lo impredecible y camina tu vida a tu manera diferente a tus ancestros. No creas que reprocharles algo, va a mejor tu situación, cuando les atacas, lo haces contigo mismo.
CONCLUSIÓN.
Muchos de nosotros todavía nos sentimos condicionados por nuestros padres, guardamos rencor, los culpamos o nos comportamos como víctimas, dejándolos tomar el control de nuestras vidas a niveles inconscientes. Si todavía están vivos, tienes la oportunidad de solucionar estos problemas cara a cara.
Sin embargo, incluso si fallecieron o desaparecieron de nuestras vidas, todavía podemos sanar nuestras raíces . Las constelaciones familiares nos abren la posibilidad de hacerlo.
No solucionan mágicamente todos los problemas, eventualmente, depende de nosotros hacer el trabajo. Somos responsables de dejar ir, perdonar, aceptar y de caminar nuestra vida.
La sanación no proviene de un proceso mental, sino que procede de un espacio más profundo, y con las constelaciones familiares, tienes la oportunidad de experimentar, sentir y resolver para ti, aquello que necesitas resolver para que estés en paz.
Esta forma de terapia se recomienda encarecidamente a todos aquellos que sientan que tienen algún problema sin resolver con sus padres, ¡así que, casi todos lo tenemos!.
Si sientes en tu corazón la necesidad de soltar, de liberarte de lazos internos, de dejar de repetir historias que vivieron tus ancestros generación tras generación, de caminar sin la influencia limitante de lo que vivieron inevitablemente tus familiares y no repetirlo, te animo a que contactes conmigo y solicites tu sesión informativa gratuita pulsando en el siguiente botón.
*También puedes unirte a mi lista de difusión de whatsApp para recibir más recursos e información de mis actividades.

Verónica Ramos
Carlosnu
María Patricia Rangel Fernández
Carlosnu
Rosario
Carlosnu
Catalina
Carlosnu