
En muchas ocasiones cuando decimos que no hemos comprendido algo, no es que no lo hayamos entendido, es que lo rechazamos y no queremos aceptarlo o integrarlo en nuestra comprensión.
Esto ocurre muy asiduamente cuando la mente, basada en sus conceptos aprendidos y aceptados, se ve amenazada por otro concepto que no encaja en su estructura y por lo tanto, se resistirá y opondrá resistencias, tratará de contrastarlo todo con sus creencias internas y de hacer justicia según sus criterios aprendidos.
El ego, que es identificación con la estructura mental, tratará de defenderse, sencillamente para tener la razón y mantener intacto su reino de sufrimiento y dolor, basados en la culpa y en la confrontación o negación de lo que no entra en sus parámetros aceptados; que se rigen por creencias externas y puntos de vistas tomados del ámbito familiar, cultural y social. Porque no existe ningún ego individual, el ego es colectivo.
De este modo, a través de la resistencias, la lucha y por consecuencia el dolor, la culpa y la rabia, el ego gana poder y fuerza, y mantiene atrapada tu atención en su reino de ideas, pensamientos e imaginación, que finalmente, no son tuyos, sino adquiridos del colectivo.
Lo que tú eres, subyace a todos los pensamientos, ideas, formas, estructuras y parámetros mentales. Pero es muy importante que sepas que toda esta explicación carece de importancia si no realizas tu propia investigación, sumergiéndote en ti mismo, es decir: llevando la atención de lo externo y sumergiéndola en la sensación interna de ser, de existencia. No es filosofía, ni poesía, es así, reconduce tu atención de cualquier cosa que percibas y regrésala hacía adentro, hacía lo que identifiques como tu yo interior, sin imaginarlo, ni pensarlo, debes de estar muy despierto y atento a no prestar la atención a ninguna forma, figura, idea, pensamiento o imaginación, y descansar en la simple y sencilla sensación pacifica que se manifiesta al realizar el giro.
Todo dependerá de tu constancia, perseverancia, humildad y amor por auto-conocerte, y los beneficios de realizar este proceso serán muchos y múltiples, el primero de ellos será que sentirás una paz y una felicidad que no podrás explicar y que con el paso del tiempo, y gracias a tu indagación interna, podrás ver reflejada en tu vida diaria. Pero tendrás que aprender a soltar cualquier expectativa, porque se trata, de sencillamente reconocerte como esa paz, y no de adquirirla o conseguirla. No puedes conseguir algo que ya eres, pero que no reconoces debido a la tendencia de atender a los pensamientos, creencias, ideas e imaginación como si fueras tu. Ahora se trata de revertir el proceso y de atender a lo que es consciente en ti y es pacífico, en vez de atender a la mente y su limbo de ideas y pensamientos.
Se que puede parecer difícil, por eso, si necesitas acompañamiento y una guía que te ayude a disolver las resistencias de la mente, para poder descubrir, desde tu propia experiencia, quien realmente eres, contacta conmigo.